INVESTIGACIÓN EN DERECHO CONSTITUCIONAL
El Instituto Internacional de Estudios Constitucionales de América – IIECA -, es una entidad académica de la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, dependiente funcionalmente del Vicerrectorado, formando parte de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, tiene por objetivo, el de contribuir al desarrollo de acciones de investigación, gestión y generación del conocimiento; sustentado en el estudio científico del Derecho Constitucional a través de procesos de investigación, interacción y fortalecimiento de capacidades de los investigadores, mediante la construcción de sinergias institucionales locales, nacionales e internacionales, realizar investigaciones originales y relevantes en el campo del derecho y la ciencia jurídica con una perspectiva multidisciplinaria.
En las funciones principales del Instituto se encuentran las de realizar procesos de estudios e investigación en el ámbito de la Ciencia Autónoma del Derecho Constitucional, orientados prioritariamente a las diferentes problemáticas en sus amplias ramificaciones y su relación con ciencias auxiliares. Contribuir en la formación de investigadores y construcción de programas de investigación.
Los procesos de investigación, que estarán relacionados con la ciencia autónoma del Derecho Constitucional y sus ciencias auxiliares, tendrán como eje de partida el enfoque de investigación empírico-cualitativo con los siguientes aspectos:
Funciones principales del instituto:
1) Los diseños de investigación que la sostienen son complejos y compuestos de multi factores. Puede, incluso, que al inicio de ésta sólo existan ideas referentes o preguntas generales sobre la problemática que sirven de guía al proceso de búsqueda; esto guarda relación con la esencia fenomenológica, subjetiva y casuística de los objetos que estudia, y determina su carácter emergente.
2) Sus objetos de estudio serán los fenómenos que surgen desde la óptica del Derecho Constitucional y los procesos sociales – políticos de los que forma parte la observación.
3) Se abordará el objeto constitucional desde una perspectiva natural, estudiándolo en el entorno en el que se desenvuelve, con una visión que es desde adentro, desde el marco de referencia de éste, de un modo que no es invasivo a su dinámica, a través de los enfoques del método jurídico.
Líneas de Investigación
Respecto a los trabajo de investigación a realizarse, puede resumirse que se aplicarán los métodos de investigación jurídica que requerirán y usarán los investigadores.

GUÍA TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Contiene elementos fundamentales para el trabajo investigación en el ámbito del Derecho Constitucional
Equipos de Investigación
Equipos de investigación aceptados y aprobados, por su carácter interdisciplinario, internacional y trans- generacional, están conformados de la siguiente manera:
EQUIPO DE INVESTIGACIÓN No. 1 (Nacional - Bolivia)
Tema: La Internacionalización del Derecho Constitucional, Derechos Humanos, Derechos Fundamentales y Control de Convencionalidad.
Dr. Cesar Suárez Saavedra
Investigador
Docente Posgrado
Dra. María Elena Attard Bellido
Investigadora
Docente Posgrado
Dr. Iván Arandia Ledezma
Investigador
Docente Posgrado
Dr. Gregor Gonzalo Hidalgo Neuenschwander.
Investigador
Docente Posgrado
Dra. Patricia Serrudo Santelices Investigadora
Docente Posgrado
Las instituciones que intervienen:
– Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca
– Instituto Internacional de Estudios Constitucionales de América
EQUIPO DE INVESTIGACIÓN No. 2 (Internacional - México)
Tema: Derecho Constitucional Multicultural, Fuerza Normativa de la Constitución y Límites del Poder Político».
Dr. Eber Omar Betanzos Torres
Investigador
Docente Posgrado
C. a Dra. Carla Ledezma Castro
Investigadora
Docente Posgrado
Dr. Juan Pablo Pampillo Baliño
Investigador
Docente Posgrado
Dr. Santiago Botero Gómez
Investigador
Docente Posgrado
Las instituciones que intervienen:
Escuela Libre de Derecho – México
Centro Nacional de Estudios Especializados – México
Red Internacional de Juristas para la Integración Americana- México
EQUIPO DE INVESTIGACIÓN No. 3 (Nacional - Bolivia)
Tema: Realizar un estudio de categorías propias de los derechos de los pueblos indígenas, de la teoría del Estado (en especial de la nación como componente del Estado y de derecho de la autodeterminación), del enfoque de la diferencia cultural y la necesidad de su reconocimiento como requerimiento ético y jurídico/político.
Dr. Gonzalo Hidalgo Neuenschwander
Docente del Curso
Docente Guía
Dra. Jenny Paola Burgoa Asturizaga
Maestrante – Coordinadora
Investigadora
Dra. Karen Merlo Gonzales
Maestrante
Investigadora
Dr. Edwin Quispe Mamani
Maestrante
Investigador
Dra. Liceth Eugenia Quispe Ticona
Maestrante
Investigadora
La Institución que interviene:
– CURSANTES DE LA MAESTRÍA EN DERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCEDIMIENTOS CONSTITUCIONALES VI VERSIÓN (LA PAZ) – UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
– FACULTAD DE DERECHO
EQUIPO DE INVESTIGACIÓN No. 4 (Internacional - Perú)
Tema: Derecho Constitucional y Teoría Crítica
Dr. Gorki Gonzales
Investigador
Docente Posgrado
Dra. Noemí Anci
Investigador
Docente Posgrado
Dr. Leandro Cornejo
Investigador
Docente Posgrado
Dr. José Enrique Sotomayor
Investigador
Docente Posgrado
La Institución que interviene:
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ (PUCP)
FACULTAD DE DERECHO